círculo dorado

El círculo dorado

Empieza con el porqué

Probablemente muchos de ustedes, queridos lectores, han visto el video donde Simon Sinek explica su tesis sobre el Círculo Dorado. Para los que no, lo pongo a continuación:

En este video, que es una joyita, Sinek explica cómo funciona el Círculo Dorado.

El círculo tiene 3 capas:

círculo dorado

1. WHY? – Esta es la creencia central del negocio. Su propósito. ¿Por qué existe este negocio?

2. HOW? – Aquí explicamos cómo es que el negocio cumple su propósito.

3. WHAT? – Finalmente aquí aterrizamos con estrategias que clarifican que es lo que tenemos que hacer para cumplir el propósito de la empresa.

Resumiendo lo que dice Sinek, tener un propósito claro, una razón por la que hacemos las cosas, es la mejor manera de lograr algo. Y de contagiar a los demás al respecto.

Si sabes a donde vas, es más fácil llegar. Incluso si te equivocas de camino, there’s always time to change the road you are on para llegar a donde vas.

En lo personal, lo que dice Sinek me parece muy acertado. Sin embargo, no dejo de sentir que la manera de responder las preguntas es algo incompleta. Que hace falta mayor claridad para encontrar ese ¿Por qué?

¿No sería grandioso que hubiera una herramienta que nos ayudara a entender el propósito de las cosas?

¡Sorpresa, sorpresa! Tiene más de 50 años de edad. Se conoce como Análisis de Valor / Ingeniería de Valor y está basada en el Pensamiento Funcional.

Análisis de Valor y Pensamiento Funcional: La razón de las cosas

Amigo lector, ¿Tienes un refrigerador en tu casa? ¿Conoces a alguien más que tenga uno? Seguramente respondiste que si a estas preguntas. Entonces es bastante seguro asumir que eres un apasionado de los refrigeradores y… que casi todos lo somos ¿verdad?

¿No es así?… Entonces… ¿Por qué compramos refrigeradores? ¿Si no somos fanáticos de ellos? Ahhh es por el trabajo que hacen por nosotros. Los refrigeradores son buenísimos conservando alimentos. ¡Ese es su propósito! Y esa es la piedra fundamental del Pensamiento Funcional:

Las cosas existen porque tienen un propósito y los propósitos se expresan en forma de funciones.

Este concepto tan sencillo se convirtió en una metodología que desde hace más de 50 años ha influido desde viajes a la luna hasta los cascos de seguridad.

Hoy en día es, en mi humilde opinión, una herramienta que nos permite situarnos en un estado único. Un estado privilegiado para crear, para innovar.

En su fundamento tiene 2 preguntas: ¿Por qué? y ¿Cómo?.

¿Te interesa? Nos leemos la próxima semana, para explicar como funciona esto.

Web | + posts
Total
0
Shares
2 comments
  1. Muy buena idea!! Gracias por compartir artículos como éste y adenas agregar los videos. Estaré esperando con ansias el siguiente.

Comments are closed.

Previous Post
escalera de madera en el exterior

Método Kaizen: cómo hacer Kaizen

Next Post
tres personas riéndose en el área de trabajo

El poder de Kaizen en la cultura organizacional

Related Posts

Aprende Lean Manufacturing

Aprende los básicos de Lean Manufacturing con certificado de finalización

 

¡Gratis!

Trabajo en equipo