Ayer me quedé encerrado afuera de mi cuarto: Fue una situación muy desesperante. Imagínate. El teléfono celular sin pila. El cargador dentro del cuarto. Tarde. En la noche. Después de un largo día. Mala iluminación. Ningún cerrajero atendiendo las llamadas…
Después de un par de horas y una batalla entre el calor, frustración, falta de herramientas adecuadas y casi nula visibilidad, logramos abrir la puerta.
Cómo solucionamos problemas en Mudanai
Los pasos de resolución de problemas que utilizamos, se componen de 4 preguntas que podemos aplicar a cualquier problema.
Si lo aplicamos de manera correcta, nos llevará a soluciones simples.
1. ¿Cuál es el problema?
Bueno, aquí es donde todos los ciclos de mejora inician. Lo primero que tenemos que entender es qué es lo que queremos cambiar. Qué está fuera de la norma. En este caso, era que no podía pasar a dormir a mi cuarto porque la puerta estaba trabada. Después de golpearla, mover la manija y enfurecerme, pasé al segundo paso de este framework.
2. ¿Cuál es la causa?
Nunca intentes resolver un problema que no entiendes. No resuelvas problemas para los cuales no conoces las causas. Siempre terminarás con algo complicado, sobrediseñado y que probablemente no solucionará la causa raíz (por lo que el problema ocurrirá nuevamente). En este caso, por ejemplo, después de golpear la puerta y romper un cuchillo al intentar usarlo como llave, nos dimos cuenta de que el problema era que el mecanismo del pestillo se había barrido. No importaba si girábamos la manija, el pasador de la puerta nunca se iba a mover.
3. ¿Cómo arreglamos el problema?
Algo importante en este framework, es que arreglamos problemas, pero solucionamos causas.
Esto es importante, presta atención. Arreglamos problemas y solucionamos causas.
¿Recuerdas el problema? Entrar al cuarto para dormir. La causa: un mecanismo de cerradura barrido. Ahora bien, ¿Cómo lo arreglamos? En este caso con mucho trabajo. Quitamos el marco de la puerta e improvisamos herramientas con un gancho de fierro y un cuchillo como palanca. Después de una batalla épica, logramos entrar al cuarto.
4. ¿Cómo solucionamos la causa del problema?
¿Recuerdas que había que poner atención? Arreglamos problemas, pero solucionamos causas. ¿Y cuál es la causa de este problema? Una cerradura barrida.
Debo confesarles que esto aún no queda solucionado. Sin embargo, ya tengo un nuevo elemento en mi lista para comprar en mi próxima visita a la ferretería.
Este framework es sumamente poderoso y en mi opinión, mucho más compatible con la mente Latinoamericana. Nos ayuda tanto a responder rápidamente al problema que está ocurriendo y también nos obliga a comprender las causas para solucionarlo de raíz.
Se puede aplicar en la vida y en el trabajo, pero como todo en la vida, depende de que lo pongas en práctica. ¡Me encantaría conocer tus ejemplos sobre cómo lo has aplicado!